Cómo puedo checar cuántos puntos tengo en Infonavit en línea

✅ Accede al portal de Infonavit, inicia sesión con tu NSS, CURP o RFC y consulta tus puntos en la sección «Mis puntos». ¡Descubre tu futuro hogar ahora!
Para checar cuántos puntos tienes en Infonavit en línea, debes acceder al portal oficial de Infonavit y seguir algunos pasos sencillos. La consulta de tus puntos es fundamental para saber si cumples con los requisitos para obtener un crédito hipotecario o para otras gestiones que involucran tu historial crediticio.
El proceso es bastante sencillo y lo puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. Primero, visita la página web de Infonavit y dirígete a la sección de Consulta de Puntos. Para acceder, necesitarás tu número de seguridad social y tu contraseña de Infonavit. Si no cuentas con una contraseña, puedes registrarte en el mismo portal.
Pasos para consultar tus puntos en Infonavit
- Ingresa al portal de Infonavit.
- Busca la opción de Consulta de Puntos en la página principal.
- Introduce tu número de seguridad social.
- Ingresa tu contraseña (si aún no la tienes, sigue el procedimiento para crear una).
- Una vez dentro, podrás visualizar tu saldo de puntos acumulados.
¿Por qué son importantes los puntos de Infonavit?
Los puntos acumulados en Infonavit son esenciales porque determinan tu elegibilidad para acceder a un crédito. En general, necesitas un mínimo de 30 puntos para poder iniciar el trámite de un crédito. A continuación, te presentamos cómo se acumulan los puntos:
- Antigüedad laboral: Por cada año trabajado, acumulas puntos.
- Edad: La edad también influye; entre más joven seas, más puntos puedes acumular a largo plazo.
- Salario: Un salario más alto puede incrementar tus puntos.
Otras recomendaciones
Es aconsejable consultar tu puntaje de manera regular, ya que una buena gestión de tus puntos puede abrirte oportunidades para mejorar tus condiciones de vida mediante un crédito que se ajuste a tus necesidades. Si necesitas más información sobre cómo maximizar tus puntos, considera consultar con un asesor especializado en créditos de Infonavit.
Pasos detallados para consultar tus puntos Infonavit
Consultar tus puntos Infonavit es esencial para conocer tu elegibilidad para un crédito o una vivienda. A continuación, te presentamos un paso a paso que te facilitará el proceso:
Paso 1: Ingresa al sitio web de Infonavit
Accede a la página oficial de Infonavit en tu navegador. Asegúrate de que la URL comience con https:// para garantizar que estás en un sitio seguro.
Paso 2: Accede a tu cuenta
Haz clic en el botón de «Iniciar sesión» ubicado en la parte superior derecha de la página. Necesitarás tu Número de Seguro Social (NSS) y tu contraseña. Si no tienes una cuenta, puedes registrarte en esta sección siguiendo las instrucciones.
Paso 3: Navega a la sección de puntos
- Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a la sección de «Mis puntos».
- Ahí podrás ver tu saldo actual de puntos, que es fundamental para determinar tu capacidad de financiamiento.
Paso 4: Revisa el detalle de tus puntos
En esta sección, podrás observar un desglose de tus puntos, incluyendo:
- Antigüedad laboral – Cuántos puntos has acumulado por el tiempo que has trabajado.
- Salario – Cómo influye tu salario en la acumulación de puntos.
- Opciones de crédito – Las diferentes opciones de financiamiento a las que puedes acceder según tus puntos.
Paso 5: Actualiza y sigue tu avance
Es recomendable que revises tu cuenta mensualmente, ya que tus puntos pueden cambiar con el tiempo. Además, si cambias de empleo o tu salario aumenta, esto puede influir en la acumulación de tus puntos.
Consejos adicionales
- Asegúrate de actualizar tu información personal cada vez que cambies de empleo o de salario para que tus puntos se reflejen correctamente.
- Si tienes dudas, no dudes en contactar al servicio al cliente de Infonavit para recibir asistencia personalizada.
Datos relevantes sobre los puntos Infonavit
Según el Infonavit, cada trabajador acumula 1.5 puntos por cada bimestre laborado. Con un mínimo de 30 puntos, puedes empezar a considerar opciones de crédito. Esto significa que, si trabajas de manera constante, tendrás acceso a la vivienda en menos de dos años.
Antigüedad (meses) | Puntos acumulados |
---|---|
6 | 9 |
12 | 18 |
24 | 36 |
36 | 54 |
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo acceder a mi saldo de puntos en Infonavit?
Puedes consultar tu saldo de puntos ingresando al portal de Infonavit con tu número de seguridad social y contraseña.
¿Qué documentos necesito para checar mis puntos?
Necesitarás tu CURP y número de seguridad social para acceder a tu cuenta en línea.
¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse mi puntaje?
Los puntos se actualizan de manera mensual, pero pueden tardar más en reflejarse después de un cambio en tu estatus laboral.
¿Puedo consultar mis puntos desde el celular?
Sí, puedes usar la aplicación de Infonavit para consultar tus puntos y otros servicios.
¿Qué hago si no puedo acceder a mi cuenta en línea?
Si no puedes acceder, verifica tu información y si persiste el problema, contacta al servicio al cliente de Infonavit.
¿Los puntos de Infonavit tienen fecha de caducidad?
No, los puntos no caducan, pero pueden variar según tu situación laboral y aportaciones.
Puntos clave sobre cómo consultar tus puntos en Infonavit
- Portal en línea: Infonavit tiene un portal donde puedes ingresar con tu NSS y contraseña.
- Documentación: Necesitas tu CURP y NSS para acceder a tu información.
- Aplicación móvil: Disponible para Android e iOS, puedes revisar tus puntos fácilmente.
- Actualización mensual: Tus puntos se actualizan cada mes, ten en cuenta los posibles retrasos.
- Soporte: Contacta a Infonavit si tienes problemas para acceder a tu cuenta.
- Consulta de puntos: Puedes verificar otros servicios como créditos y estado de cuenta.
¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!