Cuánto tiempo debo trabajar para obtener un crédito de Infonavit

casa con llaves y documentos financieros

✅ Debes cotizar al menos 116 puntos Infonavit, lo cual generalmente toma entre 9 a 24 meses de trabajo continuo. ¡Comienza a construir tu futuro hoy!


Para obtener un crédito de Infonavit, es necesario contar con un mínimo de dos años de trabajo, es decir, 24 meses de cotización a la institución. Esto garantiza que el trabajador tiene un historial laboral suficiente y cumple con los requisitos para acceder a uno de los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Infonavit otorga financiamientos a los trabajadores que están afiliados y que han acumulado un número específico de puntos. Estos puntos se generan a partir de diversos factores, entre ellos, el tiempo de cotización, el salario y la antigüedad laboral. A continuación, se detallan los aspectos más importantes para obtener un crédito de Infonavit.

Requisitos para obtener un crédito de Infonavit

  • Tener al menos 116 puntos: La cantidad de puntos requeridos depende del tipo de crédito que desees solicitar.
  • Ser trabajador activo: Debes estar trabajando y cotizando al Infonavit.
  • Edad mínima: Debes tener al menos 18 años para poder solicitar el crédito.

Tiempo de cotización

El tiempo de cotización es un elemento clave para poder acceder a un crédito. A continuación se presenta un desglose del tiempo requerido según diferentes escenarios:

  • Con menos de 6 meses: No puedes solicitar ningún crédito.
  • Con 6 meses a 1 año: Podrías acceder a créditos pequeños o de tipo Mejoravit.
  • Con 1 a 2 años: Es posible acceder a créditos más amplios, aunque los montos pueden ser limitados.
  • Con más de 2 años: Cumples con los requisitos para solicitar la mayoría de los créditos disponibles.

Cómo mejorar tu puntuación en el Infonavit

Para aumentar tus posibilidades de obtener un crédito, considera las siguientes recomendaciones:

  • Aumentar tus aportaciones: Si tienes la posibilidad, aumentar tus aportaciones puede hacerte acumular más puntos.
  • Estabilidad laboral: Mantener un empleo estable y duradero te ayudará a mejorar tu puntuación.
  • Capacitación y desarrollo profesional: Invertir en tu formación puede resultar en un aumento salarial, lo cual también incrementa tus puntos.

Recuerda que el tiempo de trabajo y cotización es fundamental para acceder a un crédito de Infonavit. Si estás interesado en adquirir una vivienda, asegúrate de cumplir con los requisitos y de tener un plan a largo plazo para maximizar tu puntuación y opciones de financiamiento.

Requisitos laborales previos para solicitar un crédito Infonavit

Para acceder a un crédito Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos laborales que garantizan que el solicitante cuenta con la estabilidad necesaria para hacer frente a sus obligaciones financieras. A continuación, se detallan los aspectos clave que debes considerar:

1. Antigüedad laboral

Uno de los principales requisitos es tener una antigüedad laboral mínima de al menos 6 meses en tu empleo actual. Esto asegura que el solicitante ha demostrado estabilidad y compromiso en su trabajo. En algunos casos, si has tenido cambios de empleo, se puede sumar la antigüedad de trabajos anteriores, siempre y cuando se justifique adecuadamente.

2. Relación laboral formal

Es necesario que tu relación laboral sea formal. Esto significa que debes estar dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que tu patrón realice las aportaciones correspondientes al Fondo de Vivienda. Si trabajas por cuenta propia, es posible que no seas elegible para este tipo de crédito.

3. Salario suficiente

Debes contar con un salario mínimo que cumpla con las condiciones establecidas por el Infonavit. Generalmente, se requiere que tu salario mensual no sea inferior al Salario Mínimo General, y que proporcione la capacidad de pago para el crédito solicitado. Por ejemplo:

Tipo de crédito Salario mínimo requerido
Crédito tradicional $7,750 MXN
Crédito con subsidio $8,500 MXN

4. Puntos Infonavit

Para poder solicitar tu crédito, es necesario contar con un mínimo de credit score o puntos Infonavit. Este score se genera a partir de tu historial laboral y el monto de tus aportaciones. Para poder acceder a un crédito, generalmente necesitas un mínimo de 110 puntos. Puedes consultar tu estatus y puntos en la página oficial del Infonavit.

Consejos prácticos

  • Revisa tu historial laboral: Asegúrate de que todos tus empleos estén correctamente registrados ante el IMSS.
  • Consulta tu crédito Infonavit: Verifica tu puntaje y si cumples con los requisitos para evitar sorpresas al momento de la solicitud.
  • Establece un presupuesto: Analiza tu capacidad de pago y asegúrate de que el monto del crédito sea acorde a tus ingresos.

Recuerda que cada caso es único, y es recomendable que te acerques a un asesor especializado en Infonavit para obtener información personalizada y actualizada sobre tu situación.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito trabajar para solicitar un crédito Infonavit?

Debes haber trabajado al menos 6 meses y contar con un contrato laboral vigente.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de aprobación?

Generalmente, la aprobación puede tardar de 1 a 3 semanas, dependiendo de la documentación.

¿Qué antigüedad debo tener en mi empleo actual?

No hay un requisito de antigüedad específico, pero es ideal tener al menos un año en el mismo lugar.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a un crédito?

Además del tiempo trabajado, necesitas tener puntos acumulados en tu saldo Infonavit.

¿Qué documentos se necesitan para tramitar un crédito Infonavit?

Se requiere identificación oficial, comprobante de ingresos y número de seguridad social.

Puntos clave sobre el crédito Infonavit

  • Tiempo mínimo de trabajo: 6 meses.
  • Puntos mínimos requeridos: 116 puntos.
  • Antigüedad laboral recomendada: al menos 1 año.
  • Proceso de aprobación: 1 a 3 semanas.
  • Documentación necesaria: ID oficial, comprobante de ingresos, NSS.
  • Tipos de créditos: tradicional, conyugal, adaptado a tus necesidades.
  • Beneficios: tasas de interés accesibles y plazos flexibles.
  • Es importante estar al corriente en tus aportaciones.

¡Déjanos tus comentarios sobre tus experiencias con Infonavit y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *